Liviano, fuerte, resistente, duradero y altamente reciclable. El aluminio es, sin duda, uno de los materiales más sostenibles del planeta. De hecho, se calcula que el 75% del aluminio extraído en los últimos 100 años se encuentra todavía en uso. Una de las razones es su ciclo de vida infinito ya que puede ser reciclado tantas veces como se desee con una eficiencia del 100%. Dicho de otra forma, ninguna de las cualidades naturales del aluminio se pierde en el proceso de reciclaje.
El aluminio, además, no es un material tóxico por lo que nunca generará partículas que puedan acabar en la cadena trófica. Este material, por tanto, no contamina ni suelos, ni aire ni aguas como, por ejemplo, hace el plástico.
Los sistemas de instalación comercial fabricados con aluminio como los diseñados por ALUSYSTEM se convierten pues en opciones a considerar si se quiere diseñar una tienda lo más sostenible y con el menor impacto medioambiental posible. Veamos algunos aspectos más sobre el aluminio que contribuyen a la sostenibilidad del planeta y, de paso, a tu bolsillo.
Ventajas sostenibles del aluminio para instalaciones de almacenaje en tienda
1. Ahorro energético
El uso del aluminio en tu tienda también te ayudará a reducir los costos de energía y las emisiones de carbono que emite tu establecimiento ya que este material refleja el 95 por ciento de la luz solar, lo que aumenta drásticamente la eficiencia energética de los espacios. Al ser, además, un material ligero resulta más fácil de transportar reduciendo los costos de envío. La eficiencia energética y la sostenibilidad son dos factores a tener en cuenta a la hora de diseñar un establecimiento. Por esta razón, en ALUSYSTEM apostamos por las instalaciones hechas de aluminio.
2. Durabilidad
Además, la larga vida y la alta fortaleza del aluminio contribuyen a su sostenibilidad. Gracias a su resistencia a la corrosión, se convierte en un material con una durabilidad excepcional sin necesidad de mantenimiento ni reparaciones de los sistemas de instalación. Además, soporta la radiación y la humedad, no se oxida y no se deforma.
3. Ahorro económico
El hecho de que sea un material reciclable y de larga duración hace del aluminio un material sostenible no solo a nivel medioambiental sino también económico.
LAS INSTALACIONES DE ALUMINO SON MÁS EFICIENTES ENERGÉTICAMENTE
El reciclaje del aluminio
Una de las características que hace del aluminio la elección más sostenible es que se puede reutilizar de manera ilimitada e infinita. No pierde sus propiedades después del proceso de refundición. Además, la elaboración de aluminio reciclado requiere solamente un 5% de la energía que utilizaría la producción a partir de materia prima virgen. Con lo cual, al reciclarse se ahorra un 95% el consumo de energía en comparación a su extracción desde la bauxita, con los beneficios ecológicos que esto conlleva como la reducción de la huella de carbono. Cada año en el mundo se reduce más de 100 millones de toneladas de CO2 con el reciclaje del aluminio. En este sentido, la industria del aluminio está logrando mejoras continuas en la eficiencia ambiental de la producción de este material a través de avanzados procesos de reciclaje.
Proveedores con conciencia ecológica
En ALUSYSTEM trabajamos con empresas que ofrezcan no solo la mayor calidad de producto para nuestros diseños sino, también, las compañías más sostenibles con el medio ambiente posible. Es el caso de Hydro, empresa líder en el sector del aluminio, que trabaja para garantizar una economía más circular evitando al máximo el desperdicio de aluminio. Más de la mitad del aluminio que fabrica Hydro procede de chatarra con al menos una vida previa. De hecho, su objetivo es reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento para 2030. Para ello, han construido una planta en Karmøy, Noruega, con la tecnología de fundición de aluminio con mayor eficiencia energética del mundo. En Hydro la sostenibilidad medioambiental y la conciencia ecológica están, pues, detrás de la producción de cada quilo de aluminio que sale de sus fábricas.
¿Estás planteando una nueva instalación comercial en tu tienda? ¿Te preocupa la sostenibilidad y el ahorro energético en el diseño del establecimiento? No dudes en consultar el catálogo de ALUSYSTEM donde encontrarás estructuras de aluminio ligeras y duraderas construidas a partir de aluminio reciclado. Desde su ligereza hasta su alta capacidad de reciclaje, el aluminio es una solución a las necesidades energéticas del mundo.